Las relaciones de pareja maduran y cambian,  según va transcurriendo el tiempo y la confianza, que se va generando entre ambos. Estas etapas en las relaciones afectivas, cuentan con un componente emocional realmente fuerte donde, además de incluir momentos de felicidad y armonía inolvidables, los conflictos también pueden hacer acto de presencia, provocando situaciones complicadas que se han de abordar y solucionar cuanto antes.

Los problemas de pareja a veces, se originan con una simple discusión, pequeños descuidos que han ido derivando en una carencia de emociones o incluso dar por sentado afectos positivos que luego no resultan,  falta de  interés, de confianza o  de comunicación hasta que  se deteriora la relación.

Qué es la ansiedad

Sea cual fuere el origen, es fundamental retomar el camino para hallar la solución.

¿Cuáles son los principales problemas de pareja?

Para poder conocer la mejor solución a este tipo de problemas de pareja, es imprescindible conocer cuáles son los principales motivos por los que una pareja ha ido deteriorando su relación. Abordar las razones que llevaron a ese distanciamiento son claves para que, tanto él como ella, puedan volver a fortalecer ese vínculo que la hacía tan especial.

  • Problemas de celos. Los celos son uno de los principales motivos por los que una pareja termina dándose por rota. Si él o ella tienen problemas de confianza, lo demostrarán al otro mediante acciones que bien podrían afectar a la privacidad y salud de la relación. Es uno de los principales problemas y normalmente vienen relacionados por carencias en la autoestima.
  • Falta de comunicación. Puede parecer una obviedad, pero no hablar de los problemas, comunicarse ni expresar sentimientos hacia la otra persona, es un motivo por el que terminan muchas relaciones. Mientras una persona espera compartirlo todo, la otra se reserva tanto la información, que termina por distanciarse.
  • Sexualidad. Existen incompatibilidades que, de no mostrar predisposición por arreglarse, podrían provocar un malestar constante en pareja. La sexualidad es uno de los temas más complejos de compartir entre ambos, ya que se considera tema tabú. Exponerse y abrirse a la otra persona podría provocar sensación de inseguridad y miedo, por lo que el problema va creciendo a medida que la pareja se va distanciando.
Qué es la ansiedad

¿Necesitas ayuda profesional?

Estos son algunos de los problemas más frecuentes de las parejas, pero no todos, ya que de éstos derivan muchos más, haciendo que la lista incremente a medida que se van dejando desatendidas estos y otros aspectos.

En una pareja cuentan ambos por igual, si por una parte no se comparten las emociones y sensaciones, mientras que por la otra, no se transmite la confianza suficiente, se estará abocando al fracaso de una relación que bien podría ser fantástica y duradera.

La mejor forma para solucionar problemas de pareja

Hablar. La comunicación es esencial en cualquier relación, bien sea de pareja o profesional, por eso debes hablar, dar un paso adelante y transmitir aquello que consideres  que  debes tratar en pareja, para encontrar una solución consensuada.

Adquirir un compromiso es vital en las relaciones, donde ninguno de  los miembros , tiene que tener siempre la razón, tiene que ser mutuo acuerdo, de forma suave, tranquila y aceptando los errores que podemos cometer. Por ejemplo  un miembro de la pareja enfadada  argumenta: “ Yo siempre limpio y ordeno la casa” , el otro miembro de la pareja en vez de negar en el momento,  aceptaría el reclamo “ Si,  es verdad, tienes razón”

La mayoría de los problemas que surgen en pareja están relacionados con la falta del entendimiento , por eso la escucha activa , es fundamental para  mantener siempre una buena comunicación .La  escucha activa consiste en un intercambio  de contenido  y sentimientos , describe lo que está pasando , evita acusar y juzgar, sin echar la culpa a tu pareja,  valida los sentimientos de él. Emplea frases que empiecen con “yo” en lugar de “tú”.  Un ejemplo podría ser :  “Me  siento sola y agobiada cuidando al bebé todas las noches mientras tú estás trabajando”  en vez de : “ Eres muy egoísta, sólo piensas en ti,  te quedas a trabajar hasta muy tarde  y yo como siempre cuidando sola al bebé”.

Expresa con claridad, lo que esperas de él,  no esperes que te adivine el pensamiento,  no te guardes nada y comparte todo , es la mejor manera de evitar que  los problemas se acumulen.

Muchas veces no aceptamos los defectos y debilidades de nuestra pareja, ser tolerante es básico, para llegar a un acuerdo y a un entendimiento mutuo. La clave es aceptar que el otro es diferente y lo que para uno es algo insignificante para el otro es algo inmenso. Tendemos muy frecuentemente a considerar que nuestro punto de vista es lo normal. Acepta las diferencias en lo  que hace, piensa o sienta , es decisivo para lograr la felicidad.

Si crees  que tu relación ha tomado un camino equivocado, por falta de comunicación o por otro motivo,  pide ayuda a un profesional  y  comparte el problema. En Inpsique contamos  con los mejores  profesionales especializados en terapia de pareja . No dudes en contactar.  

Bibliografía:

  • Libro: Del celo al infierno. Los celos en las relaciones de pareja. W. Ortiz
Autor

Psicóloga sanitaria y psicoterapeuta
Especialista en apego, trauma e intervención con EMDR
Nº Col: M-32784

¿QUIERES QUE TE AYUDEMOS?

Entra aquí y un profesional se conectará contigo para ayudarte.